Antecedentes de los sistemas de información noticiosa

Image result for evolucion de los telefonos
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/photos/8199010/TELEFONO23.jpg

La manera en la que ahora podemos enviar un texto, llamadas, notas de voz, tan fácilmente es gracias a la evolución que hemos tenido en la tecnología, la cual no fue de la noche a la mañana si no que existió un proceso de varios inventos y mejoras dentro de esta, es ahora como nos encontramos con una manera ms sencilla de intercambiar, conocer, expandir, lo que esta pasando en nuestro al rededor.

A continuación mencionare un poco de la historia de estos sistemas de información vistos en clase los cuales me parecieron muy interesantes ya que dentro de nuestra carrera tenemos que saber la historia de los primeros sistemas de comunicación.

Teléfono: transmite mensajes codificados a larga distancia mediante impulsos eléctricos que circulan a través de un cable conductor. En 1836, Samuel Morse creó un código de puntos y líneas, este código fue implementado al telégrafo y a su vez lo impulsó

Telégrafo :  conjunto de aparatos e hilos conductores que transmite a distancia toda clase de sonidos por medio de la electricidad, primer sistema de información.

Telex: Era una maquina de escribir que hacia la función como un teléfono.

FERIA DEL LIBRO EN GUADALAJARA

Feria Internacional del Libro Guadalajara 2019. La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es uno de los encuentros, en su tipo, más importantes en Iberoamérica y a nivel mundial, pues se realiza desde hace 33 años como una de las mejores propuestas editoriales y literarias del mundo

 La FIL otorga anualmente los siguientes reconocimientos: Premio de Literatura Latinoamericana del Caribe Juan Rulfo, Premio y Homenaje Nacional de Periodismo Cultural Fernando Benítez, Reconocimiento al mérito editorial, Homenaje al binliotecario, Premio de Caricatura “La Catrina”, y el Premio Sor Juana Inés de la Cruz.

PREMIOS A LA NOVELA

Dentro del mundo de la literatura existen muchísimos premios a los autores de famosos libros, en clase se mencionaron algunos de estos premios, de los que más llamaron mi atención fueron 2 en particular:

Premio Carlos Fuentes: galardón bienal de literatura en lengua española concedido por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes este premio fue creado para rendir homenaje al escritor Carlos Fuentes.

Premio Nobel de literatura: este premio es uno de los mas reconocidos en el mundo de la literatura ya que se le concede a un autor cuya obra haya sido significativa y destacada, se entrega el primer jueves de octubre. 

Para finalizar la clase me pareció muy interesante, muchas veces no conocemos el mundo que nos rodea y estamos acostumbrados a tener un teléfono, mandar textos, comprar cierto libro de un famoso autor sin saber el contexto de lo que conlleva cada creación.

ANTECEDENTES TECNOLÓGICOS DE LOS SISTEMAS DE IMPRESIÓN

Antes de que se inventaran los primeros sistemas de impresión del alemán Juan Gutenberg, las primeras formas de dar a conocer información a través de un medio fueron los libros con escritura a mano mediante trabajos muy elaborados y artesanales creados en los monasterios.

La evolución de como se ha plasmado la información desde un pedazo de papel, las primeras formas de impresión creadas en china desde el siglo VIII, hasta nuestros tiempos ha sido todo un proceso del ser humano que siempre esta buscando nuevas formas de dar a conocer pensamientos, información que nos mantengan conectados con lo que pasa en nuestro al rededor.

Esta lectura fue comentada en la clase me pareció muy interesaste ya que hablamos de cómo fue evalocionando la forma de dar a conocer cierta información hasta nuestros tiempos, todo es más rápido, sencillo y tenemos todo a la mano.

Image result for impresion en china
https://confuciomag.com/wp-content/uploads/2015/06/03_inventos_antigua_china_04.jpg

FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO

¿QUE ES LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO?

La Feria es organizada anualmente con el objeto de dar a conocer a la sociedad en su conjunto y a la comunidad universitaria, las novedades de la industria editorial mexicana.

Image result for feria internacional del libro del palacio de minería 2020

Su incomparable sede, el Palacio de Minería, monumento del siglo XVIII ubicado en el corazón mismo de la vida cultural de nuestro país permite, en un ambiente auténtico de Feria de Libro, dar cita a importantes editores y profesionales en la materia que ofrecen a un público siempre fiel una amplia y variada oferta editorial.

Uno de los ejes fundamentales de la Feria es su notable programa cultural, que figura entre los mayores de todas las ferias del libro del mundo. Debido a su gran aceptación continuarán las Jornadas Juveniles así como los diversos programas de lectura.

(Para más información: http://filmineria.unam.mx/feria/41fil/41filpm.html)

PRESENTACIÓN DEL LIBRO HOMO AUDIENSE

La presentación de libro HomoAudiense III, fue en el palacio de minería, me pareció muy interesante poder ser parte escuchar los profesores de mi universidad como fue la realización de este libro, el escuchar todos sus métodos de investigación para poder realizarlo me pareció sorprendente ya que me abre el panorama a diferentes medios en los que te puedes enfocar dentro de la comunicación.

LEYES RELACIONADAS CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN II

Image result for medios de comunicacion leyes
https://vove.com.ar/wp-content/uploads/2017/10/mucho-mas-que-el-xviii-congreso-de-la-red-de-carreras-de-comunicacion-de-la-argentina-1.jpg

Las leyes en los medios de comunicación han tenido que evolucionar y cambiar ya que nos encontramos en un siglo lleno de tecnología que nos ayuda a dar a conocer información a través de ella. Es por esto que se han creado leyes que ayuden a cuidar esta información pública, social, política que se utiliza apoyándoselas de la reforma de telecomunicaciones.

La lectura me pareció muy interesante ya que como estudiantes de comunicación tenemos que conocer las normas que se dictan para un desarrollo agradable y poder vender un buen servicio, conociendo lo que se nos esta permitido, así como nuestros derechos tanto nuestra forma de expresión en los medios.

Es por ello que debemos conocer los siguientes puntos dentro de las normas de comunicación:

_Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, creada el 11 de junio del 2002

_Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión, en Materia de Concesiones, Permisos y Contenido de las Transmisiones de Radio y Televisión

_El “decretazo de Fox” el 10 de octubre del 2002, se reduce notablemente el “tiempo fiscal”

_Ley Federal de Telecomunicaciones y de la Ley Federal de Radio y Televisión, el 11 de abril del 2006

_Resolución de la Suprema Corte Sobre la acción de Inconstitucionalidad.

COFEPRIS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios es un órgano desconcertado de la Secretaría de Salud, es decir, cuenta con autonomía técnica, administrativa y operativa, su finalidad es proteger la salud de la población.

Image result for QUE ES LA COFEPRIS
https://pbs.twimg.com/media/D-zS8yfUcAAqu9h.jpg

PROFECO

Todos los días compramos cosas que necesitamos como personas en nuestra vida cotidiana, ya sea comida, electrónica, aparatos para nuestra salud, desde algo que se nos antoje en la tienda o querer comer en un restaurante, salir de antro con tus amigos a instalaciones que se encuentren bien.

De este tipo de cosas se encarga la PROFECO, defiende los derechos de los consumidores para que se puedan desarrollar, comprar, alimentarse, en un ambiente sano, saludable, brindando el mejor servicio.

Cuando un lugar, producto, no se encuentra en buen estado o condiciones los consumidores pueden exigir su derecho a ser bien atendidos, es por esto que desde un inicio esta institución analiza que todo se encuentre en perfectas condiciones para los consumidores.

SERNAC

Al igual que en México existe la PROFECO, chile cuenta con su institución que defiende los derechos de los consumidores en su país.

Image result for sernac
https://i.ytimg.com/vi/tTp1hwSRMYI/maxresdefault.jpg

Es el Servicio Nacional del Consumidor y su misión es:

Se relaciona con el Presidente de la República a través del Ministerio de Economía y tiene la atribución de mediar en los conflictos de consumo entre la empresas y los consumidores.

DERECHO A LA INFORMACIÓN Y LIBERTAD DE EXPRESIÓN

https://laopinion.de/wp-content/uploads/2019/03/Jose-Maria-Soberanes-001-820×394.jpg

El derecho a la información es algo fundamental para los seres humanos ya que es la garantía que tenemos para acceder a lo que se vive en nuestro entorno así como el derecho a expresar nuestras ideas.

La lectura menciona que desde la antigüedad hemos tenido esa inquietud por buscar qué es lo que esta pasando a nuestro alrededor, expresando nuestras ideas desde un sencilla pintura en las cuevas, hasta nuestro intercambio de ideas actuales. Es por ello que existen artículos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos los cuales mencionan los derechos de cada ser humano para expresarse y obtener acceso a la información de manera libre.

Dentro de la clase se comentaron algunos ejemplos sobre la libertad de expresión hoy en día, como muchas personas siguen sin entender que todos tenemos derecho a expresarnos en la sociedad sin que critiquen tus creencias o preferencia sexual teniendo así todos derecho a ser informados de lo que pasa en nuestro entorno sin que exista un desprecio social ya sea por raza, cultura, etc.

INAI

(Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales)

Es un organismo que se encarga de la protección y brindar nuestros datos personales como derecho fundamental a cualquier persona para acceder a ellos así como su misma seguridad de nuestros datos personales.

Tiene 4 objetivos fundamentales:

1.Garantiza el óptimo cumplimiento de la información publica y protección de datos personales

2.Transparencia y apertura de las instituciones públicas para brindar y proteger nuestra información.

3.Coordina el Sistema Nacional de Transparencia y Protección de Datos para que se se apliquen, evalúen datos personales.

4.Promover un modelo institucional de servicio público

PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR EN CANADÁ

El modelo de protección al consumidor canadiense se encarga de aportar las mejores herramientas para que la población pueda tener a su alcance productos que cuenten con buena calidad y servicio. 

Es por ello que el organismo Consumer´s Association of Canada, se encarga de brindar seguridad a la población, tanto en sus servicios, consumo, expresión. 

Este tema me pareció interesante ya que cada país debe tener esa empatía con su sociedad para brindar información, brindar servicios, donde la población se pueda sentir segura de las cosas que posee o si desea saber la tiene calidad en su producto. 

Metamodelo Constitutivo II

La comunicación se encuentra en una constante evolución, buscando nuevas estrategias, herramientas que nos ayuden a dar e interpretar un mensaje deseado. El metamodelo se ha encargado de analizar desde diversas teorías comunicativas, creadas para facilitar el estudio de la comunicación y las nuevas tradiciones en las que dentro del mundo comunicativo se han creado para mejorar el intercambio e interpretación de dicha información. 

Es por esto que el meta modelo comunicativo  no es algo fácil de entender ya que este busca estrategias comunicativas para dar a conocer las teorías de comunicación, reflexionando con la lectura, el metamodelo no es algo que se quede estático ya que este se encuentra en constante evolución, es decir, así como la tecnología cambia sus herramientas y formas de crear nuevos aparatos para que sean de un fácil uso, el metamodelo busca y reconstruye sus ideales para que sea entendible, fácil, dentro del mundo comunicativo.

En mi opinión la lectura es algo difícil de comprender ya que hay muchos términos que hay que saber su significado para entender el mensaje del autor, pero una vez conociendo las palabras, con una segunda lectura se puede entender que el metamodelo es una teoría que busca facilitar las estrategias de comunicación, para que el mensaje que se intenta dar a conocer sea entendible para los demás usando tradiciones comunicativas como herramientas para lograr el intercambio de información deseado. Es así como este modelo se apoya de varias teorías y tradiciones dentro de la comunicación siendo así un modelo que nos enseña diversas estrategias comunicativas para su estudio.

Metamodelo Constitutivo

Robert craig relaciona factores de diferentes ramas enfocadas en el estudio de la comunicación desde la comunicación. Es un análisis que desde mi punto de vista deja de lado ciertos aspectos que de manera explícita podrían facilitar el entendimiento de la lectura sin embargo estudia las características y habilidades de ego y alter que permiten una afluencia e interpretación correcta de la información. Creo que es necesario leer todo el artículo ya que quedan muchas ideas sueltas que pueden llevarnos a un análisis interesante.

Posteriormente en la clase repartimos temas de exposición los cuales me parecieron muy interesantes, sin embargo la organización se me hizo algo muy pesada y confuso, pero creo que los resultados de las investigaciones serán muy interesantes las cuales son ayudarán para un futuro..

GÉNESIS DE LA COMUNICACIÓN

La forma en la que nos comunicamos todos los días intercambiando información es un proceso que nos ayuda a relacionarnos los unos con los otros para así llegar a transmitir el mensaje que deseamos dar. Este proceso de intercambio de información existe desde la prehistoria, desarrollando nuevas formas de pensar y cierto conocimiento.

https://lamenteesmaravillosa.com/wp-content/uploads/2017/06/figuras-comunicandose.png

pero……¿Qué es la teoría de la comunicación?

Esta teoría estudia la capacidad de relacionarse entre seres vivos para que exista una intercambio de información.

Existen factores que nos han ayudado a evolucionar en este intercambio de información: Sociedad y cultura, estos factores son han ayudado a relacionarnos, procesando la información para entenderla con el sentido que realmente se transmite.

EXISTEN 2 PENSAMIENTOS EN ESTA TEORÍA:

IDEALISTA:Estudio de las características comunicativas qué diferencian al ser humano del animal.

BIOLÓGICA: Toma en cuenta rasgos comunes de la comunicación animal y humana.

El hombre ha conseguido transformar la forma en la que nos comunicamos recurriendo a técnicas y señales mas rápidas para un alcance entendible entre ellas.